Déjalo Salir – Part 1

Hay algunas cosas importantes que debemos hablar antes de que empieces a crear.

Son tres:

  • Te gusta crear, en este caso escribir.
  • No te gusta escribir pero sí crear de otra forma.
  • Aún no sabes si te gusta.

Escribir es una expresión humana, una capacidad que logramos si antes hemos cumplido ciertas metas en nuestro conocimiento, por ejemplo las personas que han empezado a leer automáticamente van a querer escribir lo que aprenden a interpretar de otros, yo lo he visto en niños que empiezan a deletrear desde los tres años de edad, he visto cómo escribir es una tremenda necesidad y va de la mano con el habla, porque a través de las palabras nos comunicamos, es necesario saber expresar lo que queremos decir y más en estas épocas donde ya nadie quiere sentarse frente a ti a escuchar o charlar pero sí mandarte un famoso “Inbox”. 

Por eso escribir es una capacidad que todos pueden cumplir en distintas áreas, primero de forma educativa cuando vamos a la escuela, luego porque el trabajo nos lo pide y la sociedad a nuestro alrededor… Me dirán que estoy lorenza, que no estamos hablando de este tipo de creaciones por compromiso, sino de nuestra comunicación con otros a través de nuestra expresión artística, el cual es un motivo noble e histórico en su mayoría, desde mi particular punto de vista escribimos para enseñar algo bueno o comunicar un mundo que no todos pueden ver, escondido dentro de nuestro ser.

Escribir es simplemente la impresión de nuestras ideas sobre papel o en este caso sobre la hermosa hoja blanca del programa de escritura. En mi caso utilizo herramientas como blogs de notas, documentos en blanco dentro de carpetas correctamente ordenadas, o mi página web donde publico un nuevo capítulo de alguna historia. Escribir según google es “Trazar signos que representan ideas, palabras…”

¡Todos podemos escribir! Entonces ¿Qué vamos a escribir? 

Pues cada uno sabe lo que le interesaría exponer a otros.

 

 

Te ayudaré a tener confianza en ese aspecto y después a tener cuidado en tu escritura y ritmo para llamar la atención de tus lectores. Aquí quiero aclarar que no me refiero a escribir rimas, sino al sonido de nuestras intenciones, debo informar que esto será a grandes rasgos, porque no hay una regla escrita sobre piedra antigua que nos diga cómo debemos empezar a crear de forma correcta, o cómo concluír una obra de arte. 

Siento que mientras dejemos fluir las ideas, mejores cosas podremos decir. Porque depende mucho de cuáles son nuestras intenciones. Ejemplo; yo escribo este artículo porque me encanta que cada vez existan más escritores y amantes de la literatura en vez de zombies adictos al streaming.

A mí me gusta crear, me encanta escribir y mi estilo particular es tomado de varios autores antiguos representativos de nuestra linda Historia Humana, aunque otros no tan antiguos.

Una de las personas que más admiro es Shakespeare, pero definitivamente Edmund Rostand me robó el corazón como ya se los había dicho en la publicación anterior. Y eso no es todo, definitivamente en esta lista deben estar sobre el top tres mis queridas hermanas Bronte, Jane Austen y Mary Shelley a las cuales amo con locura.

Otras personas son; el Señor Calderón de la Barca, Sr. Miguel de Cervantes Saavedra <3 <3, Sr. García Marquez, Sr. Cesar Vallejo y otros veinte más por lo menos. Quisiera poner a Vargas Llosa y mi Poeta favorito Chileno. sin embargo sería empezar polémicas y no tengo tiempo jí, ji ,ji.

Sé que me gusta escribir, entonces lo que yo hago es no respirar, ponerme frente al computador o tomar el celular y escribir hasta que alguien me interrumpa, para volver a retomar hasta que necesite alimento para la sangre. 

¿Qué tipo de escritura hago? Bueno, practicamente mi trabajo es escribir (Pero como me gusta lo hago entonces no es trabajo) Después de eso lo hago por amor a otros, porque me encanta compartir lo poco que sé y sobre todo introducir a otros a mi cabeza lorenza.

Escrbir es fácil, lo difícil es exponer esa escritura y recibir buenos comentarios, en estas épocas donde la soberbia es parte de la humanidad, yo le llamo a este pequeño problema definitivamente fácil de ignorar; “Un Gigante Feo”, contra quien pelear en estos tiempos malos, así como el Quijote peleaba contra grandes molinos de viento, es casi en vano, nunca le vamos a ganar 

¿Por qué no?

No podremos ganar y la razón es que no es una competencia ya que en este mundo literario hay millones de gustos y nace una nueva corriente cada que respiramos, de verdad existe una infinita variedad de estilos y géneros. 

Después de entender eso seguiremos vigentes a llevar lo que sale de nuestros dedos a nuestro público que tanto añora leernos. Hay caminos, millones de estos y siempre tendremos compañía, un Sancho será suficiente.

¡Si te gusta escribir hazlo ahora! 

Si no sabes cómo hacerlo pero las historias o ideas están dentro de ti, entonces agarra tu grabadora, cuéntate la historia viendo el cielo, sobre tu almohada, o sobre el pasto al rededor, viendo tu ventana y el sol abrazador por culpa del fenómeno de calor. Amigo o amiga, cuéntate la historia mientras miras y oyes la lluvia ¡Oh preciosa y anhelada lluvia! La cual te hará tener maravillosas y dramáticas rimas. 

Quisiera añadir un buen consejo aquí, es necesario aléjarse de las distracciones molestas.

No te gusta Escribir pero sí crear de otra forma.

Ajá, te descubrí, eres ese creativo que sueña y sueña y sólo tiene ideas y títulos pero que no se anima a plasmar, teclear o a dibujar. Pues si eres ese que empieza muchas cosas pero no está seguro de seguir, aquí te daré algunos consejos.

Primero, no destruyas tus ideas, todas esas guardadas debajo de tu cama, en el cajón de la mesita de noche, en el ropero, entre tus cuadernos de clases de la universidad, etc etc. ¡Las palabras son poder, son valiosas, por favor no las tires!

Segundo, empieza ya, no lo dejes para después, olvida ya esa frase de “Más tarde lo hago”. Estás perdiendo el tiempo si te concentras en cosas que no te ayudan en nada y más bien te lanzan a montañas de ansiadad y depresión.

Tercero, escribir es artístico y nace de lo más profundo de nuestro interior, las emociones, las experiencias, el razonamiento, y si somos personas espirituales, sabemos que nacen del alma y del Espíritu. Por eso, porque está en nosotros no tengamos miedo de equivocarnos.

Sé que muchos van a decir que escribir no es una expresión artística en sí, a pesar que Google dice lo contrario. Pero claro que sí es arte. ¿Por qué? Porque toda expresión artística empieza en la idea y conocimiento, así como esos hombres en cuevas que expresaron algo, una intensión de comunicación en el arte rupestre, porque ellos sabían que si debajan eso grabado sobre la roca sólida, otros se iban a enterar de lo que sucedía en esos días sobre la tierra. Con mucha maldad algunos comentarán que esas personas eran poco inteligentes en comparación con nosotros, sin embargo estoy segura que no es así.

Entonces, tú quieres decir algo, quieres que otros sepan eso que necesitas sacar antes de reventar, y yo te aconsejo que lo hagas con cariño, sin intentar dañar a alguien en el camino. Porque no hay escritor más feo que el que mata con sus palabras el buen ánimo de otro.

Como dije líneas arriba, si no te gusta escribir entonces toma tu grabadora, agarra tu libreta o cuaderno y haz tus bocetos, apunta tus ideas con pluma, lapicero, o lo que tengas, y al tener las que creas suficientes, ponlas delante de ti y haz una lista de prioridades, mira, analiza bien y concéntrate en las que quieras expandir.

Aún no sabes si te gusta

Querido o querida ¿Sabes por qué no sabes? Porque no has probado, no hay otra razón más rápida que pueda explicar esto, tú sabes que debes empezar hoy mismo.

Ludwig van Beethoven no jugaba con flautas dulces o tronadores que venden en librerías durante la época de año nuevo, esa no fue la razón por la que después se volvió un famoso pianista y compositor. Él se sentó frente al piano y empezó a teclear hasta que las notas se unieron.

Rembrandt Harmenszoon van Rijn, no empezó con el Play Station y las palomitas de maíz, este tremendo hombre empezó con un pincel y paleta en su mano, probablemente primero aprendió a hacer sus lienzos, combinar colores, ajustar sus trazos y líneas, para finalmente empezar a crear maravillas que hoy tanto admiramos.

¿Puedes comprender de qué se trata? 

Pues se trata de perseverancia, de empezar a hacer, de tener las herramientas cualquiera que tengamos, ver ahí sobre ese documento en blanco y dejarlo salir.

¡Déjalo salir! No seas cruel, si tienes que decirlo dilo, la verdad, tú verdad, sin dañar a nadie, déjalo salir:

  • En silencios
  • En ruidos y vientos
  • En parques o cafeterías
  • En el trabajo o la escuela
  • En días soleados, en tardes amarillas o madrugadas de insomnio.

Estoy segura que la forma vendrá a ti una vez que empieces a crear.

 

Jana – Jonimoli10

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *